|
Investigación de Ciper Revela
Contratos Estatales por mas de $1.400 Millones,
Altos Ingresos y el Polémico Sueldo de Marcela
Cubillos en el Gobierno de Piñera

▼ Durante
el segundo gobierno de Sebastián Piñera, la Universidad San Sebastián (USS)
registró un aumento considerable en sus contratos con el Estado, alcanzando más
de $3 mil millones en 2021, triplicando los montos del último año de Michelle
Bachelet. Una parte significativa de estas transacciones provino del Ministerio
de Educación, dirigido por Marcela Cubillos, quien actualmente enfrenta
polémicas por su contrato con la USS, valorado en $17 millones mensuales.
Durante su gestión como ministra, se emitieron órdenes de compra por más de
$1.400 millones en programas de formación y asesorías docentes. Estos ingresos
generaron críticas debido a los altos montos involucrados y la creciente
dependencia de recursos públicos. La Fiscalía Centro Norte ha iniciado una
investigación para esclarecer los pagos a Cubillos, mientras que la USS se
mantiene como uno de los principales proveedores de servicios educativos para el
Estado, superando los $7 mil millones en contratos emitidos durante el segundo
mandato de Piñera.
-
-
▲
Sábado
28/09/2024
     
"Crisis Criminal en Hospital Van
Buren: Cierre de Pabellones por Falta de
Recursos Afecta a Miles de Pacientes en Lista de
Espera"

▼ El
Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso enfrenta una grave crisis debido a la
falta de recursos, lo que ha llevado al cierre de 9 de sus 16 pabellones
quirúrgicos. Esta situación ha afectado a más de 11 mil personas en lista de
espera para cirugías, y solo se están realizando procedimientos de urgencia. La
directora subrogante, Dafne Secul, informó que la escasez de insumos ha obligado
a priorizar casos críticos, como pacientes oncológicos o traumatológicos.
Parlamentarios, como Tomás Lagomarsino y Andrés Celis, han denunciado la
"irresponsabilidad" de las autoridades del Servicio de Salud Valparaíso-San
Antonio, exigiendo soluciones inmediatas. El Hospital también arrastra una deuda
superior a 13 mil millones de pesos, lo que ha generado la falta de insumos
básicos. La crisis requiere intervención del Ministerio de Salud para evitar que
la atención sanitaria siga deteriorándose en uno de los principales centros
asistenciales de la región.
-
-
▲
Sábado
28/09/2024
     
Republicanos Sacan Ronchas a
Ministra del Interior la cual Demuestra
Arrogancia y No Asume Responsabilidad ante
Crisis de Seguridad en Chile

▼ La
Ministra del Interior, Carolina Tohá, ha mostrado una actitud desafiante y poco
autocrítica frente a la grave crisis de seguridad que afecta a Chile. A pesar
del evidente aumento de la criminalidad, Tohá ha eludido cualquier
responsabilidad en el manejo del problema, lo que ha llevado al Partido
Republicano a exigir su renuncia. La renuncia del general director de
Carabineros, Ricardo Yáñez, puso de manifiesto la falta de respaldo del Gobierno
a las fuerzas de seguridad, intensificando las críticas hacia la ministra. El
Partido Republicano ha acusado a Tohá de comprometer gravemente la seguridad
nacional, señalando omisiones en su gestión que habrían infringido la
Constitución y la ley. Esta situación ha llevado al partido a dar un ultimátum
de 72 horas al presidente Gabriel Boric para que acepte la renuncia de Tohá,
advirtiendo que de no ser así, procederán con una Acusación Constitucional en su
contra, reflejando el descontento creciente.
-
-
▲
Sábado
28/09/2024
     
Partido Republicano Exige
Renuncia de Ministra del Interior Carolina Tohá
y Amenaza con Acusación Constitucional si no se
Cumple

▼ La
Bancada de Diputados del Partido Republicano emitió una declaración pública
criticando la gestión del Gobierno de Gabriel Boric ante la crisis de seguridad
que afecta al país. Denunciaron que la violencia reciente en Chile, causada por
el crimen organizado y el narcotráfico, ha generado una situación de
inestabilidad que el Gobierno no ha sabido manejar. Exigen que el presidente
Boric suspenda su viaje a México para enfrentar la crisis y lidere la
implementación de medidas que incluyan la participación de las Fuerzas Armadas
en la protección de infraestructuras críticas. Además, piden la renuncia de la
Ministra del Interior, Carolina Tohá, y sus subsecretarios, argumentando que han
demostrado incapacidad para gestionar la crisis de seguridad. El Partido
Republicano también advirtió que, de no aceptar estas renuncias en un plazo de
72 horas, presentarán una Acusación Constitucional contra la Ministra por
incumplimiento de sus funciones y vulneración de la seguridad nacional.
-
-
▲ Sábado
28/09/2024
     
Teresa Marinovic Acusa a la
Universidad San Sebastián de Ofrecer Millonarios
Contratos a Exconvencionales para Campaña del
Rechazo

▼ Teresa
Marinovic, exconvencional constituyente, acusó a la Universidad San Sebastián
(USS) de ofrecer contratos de 2,5 millones de pesos mensuales a exconvencionales
para hacer campaña por el Rechazo en el plebiscito de salida. La denuncia,
realizada en su canal de YouTube, también involucró a la exministra Marcela
Cubillos, cuestionando su vínculo con la universidad y los elevados sueldos que
recibía como profesora. Marinovic basó su acusación en el testimonio de una
persona cercana, quien supuestamente recibió una oferta de la USS para realizar
campaña entre julio y diciembre, tras la Convención Constitucional. Aunque su
fuente rechazó la oferta, no había pruebas escritas ni grabadas para formalizar
una denuncia. Marinovic expresó dudas sobre si otros convencionales,
especialmente cercanos a la UDI, habrían aceptado la propuesta, pero afirmó
confiar en la veracidad del relato de su colega.
-
-
▲ Sábado
28/09/2024
     
|
|