24 de Septiembre de 2024

 
 

Comunidad Judía de Chile Cuestiona Reunión de Gabriel Boric con Presidente de Palestina: “No se puede reunir con un lider que firmo acuerdos con Hamas”


La Comunidad Judía de Chile expresó preocupación por la reunión del Presidente Gabriel Boric con Mahmoud Abbas, líder de la Autoridad Palestina. A través de un comunicado, cuestionaron que el gobierno chileno, que dice defender los derechos humanos y condenar la violencia, se reúna con un líder que firmó un acuerdo con Terroristas de Hamás tras el ataque en Israel en octubre. La Comunidad Judía considera que este acto muestra incoherencia en el discurso de paz de Boric y lo acusan de tomar partido en el conflicto, afectando las relaciones exteriores de Chile. Además, señalaron que para contribuir a la paz en Medio Oriente, Chile debe distanciarse de organizaciones como Hamás y Hezbolá. Exigen coherencia en la defensa de los derechos humanos, la liberación de israelíes secuestrados, y la protección de ciudadanos chilenos en Israel. Advierten que ignorar las alianzas con grupos terroristas pone en riesgo la estabilidad y seguridad del país.

 

Martes 24/09/2024


Nueva arista del Caso Hermosilla: Revelan Millonario Sueldo de $17 Millones de Exministra Marcela Cubillos como Docente de la USS


El Caso Audio ha revelado conversaciones entre figuras políticas y el abogado Luis Hermosilla, afectando a la Universidad San Sebastián (USS) por la implicación de docentes en estas conversaciones. El exministro de Vivienda, Felipe Ward, renunció a su cargo de vicerrector en la USS tras revelarse gestiones para el Grupo Patio. Manuel Guerra, exfiscal regional, también dimitió como docente y miembro del tribunal supremo de Amarillos. Además, una nueva arista del caso involucra a la exministra de Medio Ambiente, Marcela Cubillos, quien tenía un contrato como docente en la USS por $17 millones mensuales, aunque aparentemente no daba clases con regularidad. La USS habría intentado negociar estos contratos tras el estallido del caso. Fuentes indican que la universidad servía como “sala de espera” para figuras de derecha entre campañas electorales. Cubillos, actualmente candidata por Las Condes, defendió su labor docente, afirmando haber sido bien evaluada y haber publicado varios libros.

 

Martes 24/09/2024


"Nuevo Triunfo para Excarabinero Claudio Crespo tras Persecución Politicojudicial": Corte de Apelaciones Rechaza Recurso


La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó los recursos que buscaban anular el juicio del excarabinero Claudio Crespo, quien fue absuelto por apremios ilegítimos. Los recursos fueron presentados por el Ministerio Público, el CDE, el INDH y el querellante, tras la absolución emitida el 16 de junio por el 2.º Tribunal Oral en lo Penal de Santiago. El tribunal de alzada determinó que la sentencia se basó en una duda razonable, sin infringir las reglas de la sana crítica, y que la valoración de la prueba fue adecuada. La resolución de 85 páginas señaló que la absolución fue justificada al no haber pruebas concluyentes para condenar a Crespo. El exuniformado había sido acusado de apremios ilegítimos, detención ilegal, obstrucción a la investigación y falsificación de documentos públicos, relacionados con su actuación durante manifestaciones en el Día del Joven Combatiente en marzo de 2018, cuando era comisario en la 40ª Comisaría de Fuerzas Especiales.

 

Martes 24/09/2024


Defensa de Ministro de la Corte Suprema Jean-Pierre Matus Afirma que No Renunciará a su Cargo: “No ve Razón Alguna para ello"


En entrevista con CNN, el abogado Luciano Fouillioux defendió la inocencia de su cliente, el ministro de la Corte Suprema Jean-Pierre Matus, en el contexto de la Acusación Constitucional por "abandono de deberes". Fouillioux admitió que existieron mensajes entre Matus y el abogado Luis Hermosilla, involucrado en el Caso Audios, pero afirmó que estos fueron borrados automáticamente por el sistema del teléfono del ministro, contradiciendo versiones anteriores. El defensor subrayó que Matus no incluyó a Hermosilla ni a Andrés Chadwick en la lista de inhabilitados, ya que no mantuvo "un vínculo directo y personal" con ellos en ninguna causa. Fouillioux reiteró que Matus no ha mentido y que esto se aclarará en la sala. También afirmó que Matus no considera renunciar, calificando la acusación como "un error de fondo" sin razones suficientes para abandonar su cargo.

 

Martes 24/09/2024


Bancada Republicana Rechaza Adopción al Pacto del Futuro en la ONU: “Es un Intento de Imponer Objetivos Contrarios a la Familia


Los diputados del Partido Republicano expresaron su descontento tras la decisión de Chile de adoptar el “Pacto del Futuro” en Naciones Unidas. Según el parlamentario Stephan Schubert, la ONU busca imponer una agenda que limita la autonomía de los países, replicando intentos previos como los Objetivos del Milenio y la Agenda 2030, los cuales, según él, van en contra de los valores familiares y soberanos de la mayoría de los chilenos. Schubert, miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores, criticó los compromisos económicos asociados, afirmando que el gobierno está "firmando un cheque en blanco" con metas internacionales que no garantizan resultados. Además, señaló que esta adhesión representa una irresponsabilidad fiscal, dejando al Estado chileno atado a obligaciones a largo plazo. Schubert anunció que citarán al canciller Alberto Van Klaveren para que explique los compromisos adquiridos por Chile y las responsabilidades relacionadas con la Agenda 2045, calificando la Agenda 2030 como un fracaso costoso.

 

Martes 24/09/2024


Juicio del Tren de Aragua se Postergo para 2025: Suspenden a Abogado de banda Internacional por Renunciar y Atrasar Juicio Seis Meses


El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique suspendió por 45 días al abogado Claudio Cofré Soto, defensor del Tren de Aragua, tras su renuncia a diez días del juicio, lo que provocó un retraso de seis meses en el caso. Cofré representaba a 6 de los 12 acusados de la primera célula de la organización criminal desarticulada por la PDI y la Fiscalía Regional de Tarapacá. El tribunal consideró que las razones del abogado no fueron fundadas ni suficientes, ya que su renuncia no fue mencionada previamente. Además, esta no sería su primera suspensión, pues fue inhabilitado en Arica recientemente. Debido a esto, la Defensoría Penal Pública asumirá la defensa y el juicio se reprogramó para marzo de 2025. La suspensión de Cofré deberá ser informada a todas las Cortes de Apelaciones del país, según informó Radio Bío Bío.

 

Martes 24/09/2024


UDI Emplaza al Presidente Gabriel Boric a Anunciar Orden de Captura Internacional Contra Dictador Nicolás Maduro en la ONU


En la 79° Asamblea General de la ONU, diputados UDI Cristián Labbé y Cristhian Moreira instaron al presidente Gabriel Boric a anunciar una orden de captura internacional contra Nicolás Maduro. Esto sigue la solicitud del secretario general de la OEA, Luis Almagro, quien pidió a la Corte Penal Internacional arrestar a Maduro por violaciones a los derechos humanos en Venezuela. Los parlamentarios destacaron la importancia de que Boric mantenga una postura firme sobre derechos humanos en Venezuela, al igual que lo hace con otros conflictos internacionales, y lo exhortaron a no temer la presión del Partido Comunista local. Según Labbé y Moreira, no actuar generaría una incoherencia inaceptable entre su enfoque hacia Medio Oriente y la crisis venezolana, que afecta directamente a Chile, según informó radio Biobío

 

Martes 24/09/2024

 

 
 

 

 
 
 
 
 
www.efectochile.cl
Todos sus derechos reservados. Política de Privacidad
efectoch@gmail.com