07 de Noviembre de 2024

 
 

"Revelan Contactos de Luis Hermosilla con Altas Autoridades Judiciales: Listado Incluye Fiscales y Magistrados en Causas Judiciales y Nombramientos"


Este jueves se divulgó una lista de jueces y fiscales con quienes el abogado Luis Hermosilla, imputado en el caso "Audio," habría mantenido contactos por WhatsApp, revelada por su hermano y defensor, Juan Pablo Hermosilla. La defensa afirma que esta acción responde a “filtraciones selectivas” del Ministerio Público y busca dar transparencia sin emitir juicios de valor sobre las personas mencionadas. Entre los contactos figuran el fiscal nacional Ángel Valencia, la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco y otros fiscales y magistrados involucrados en causas judiciales y temas de nombramientos. La lista muestra comunicaciones sobre causas judiciales de alto perfil, temas de interés público y, en algunos casos, nombramientos de autoridades. Juan Pablo Hermosilla destacó que estas conversaciones no deben interpretarse como acusaciones hacia los implicados, sino como un intento de exponer en su totalidad los contactos de Luis Hermosilla en el ámbito judicial.

Lista:

– Fiscal nacional Ángel Valencia
– Exministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco – conversaciones de nombramiento y causas judiciales
– Fiscal Carlos Palma – conversaciones de nombramientos
– Magistrado Danilo Quezada – conversaciones sobre nombramientos
– Fiscal Emiliano Arias – conversaciones sobre causas judiciales
– Fiscal Eugenio Campos – conversaciones sobre causas judiciales
– Fiscal Eduardo Baeza – conversaciones sobre causas judiciales
– Fiscal Enrique Vásquez – conversaciones sobre causas judiciales
– Fiscal Juan Pablo Araya – conversaciones sobre causas judiciales
– Fiscal Francisco Jacir – conversaciones sobre causas judiciales
– Fiscal Héctor Barros – conversaciones sobre causas judiciales
– Min. de la Corte Sup. Jean Pierre Matus – convers. sobre causas judiciales
– Exfiscal Jose Luis Pérez Calaf – conversaciones sobre causas judiciales
– Exministro de la Corte Suprema, Lamberto Cisternas – causas judicial
– Magistrada Lilian Leyton – causas judiciales
– Fiscal Lorena Parra – causas judiciales
– Exfiscal de la Corte Suprema, Lya Cabello – nombramientos
– Magistrado Manuel Antonio Valderrama – causas judiciales
– Exfiscal Manuel Guerra – causas judiciales y otros temas
– Ministro de la Suprema, Mario Carroza – nombramiento y causas judiciales
– Fiscal Marta Herrera – nombramientos
– Jueza Paula Brito – nombramientos
– Fiscal Sergio Moya – causas judiciales
– fiscal Tufit Bufadel – causas judiciales
– Fiscal Violeta Arriagada – causas judiciales
– Fiscal Xavier Armendáriz – causas judiciales
– Fiscal Ximena Chong – causas judiciales
– Fiscal Claudia Perivancich – causas judiciales
– Equipo Macrozona Sur – causas judiciales

 

Jueves 07/11/2024

¿Fraude? Servel Deberá Responder por Posibles Irregularidades en Elecciones de Octubre: Arrojan Descuadre de unas 70.000 Papeletas


En las recientes megaelecciones municipales y regionales, se reportaron 70.662 votos no contabilizados, según el diario La Segunda. Aunque el total de personas que votaron fue de 13.113.598, se detectaron discrepancias en los resultados preliminares: 33.612 votos faltaron para concejales, 29.270 para consejeros regionales (cores) y 7.780 para alcaldes. El Servel explicó que las diferencias pueden deberse a errores en los escrutinios preliminares, ya que los resultados definitivos se obtienen tras el escrutinio final. Algunos expertos sugieren que estos votos no se perdieron, sino que no fueron entregados por los votantes, quienes, a menudo, no solicitan todas las papeletas. Otros consideran que los votos podrían haberse perdido debido a errores de conteo o al desorden en algunas mesas de votación. Jeanne Simon, experta electoral, señaló que esto podría afectar los resultados, especialmente en situaciones de estrechas diferencias.

 

Jueves 07/11/2024

El Consejo del Salmón Calificó como un Llamado de Alerta la baja Continua en la Exportaciones de Salmón Chileno: "Caída en el Tercer Trimestre es Preocupante"


El Consejo del Salmón calificó como un “llamado de alerta” la caída del 3,1% en las exportaciones de salmón chileno durante el tercer trimestre de 2024, marcando su segunda disminución consecutiva. Esta baja, equivalente a 5,6 toneladas, se refleja principalmente en el salmón atlántico, que sufrió una caída del 9% en su exportación, especialmente en el corte entero congelado. Sin embargo, el salmón Coho y la trucha mostraron incrementos, con un aumento del 30% y 13%, respectivamente. Loreto Seguel, directora ejecutiva del Consejo, destacó el estancamiento de la industria, mientras que Luis Cárdenas, Seremi de Economía de Los Lagos, sugirió esperar para interpretar estos datos, considerando factores como las decisiones de cosecha y las diferencias entre especies. También destacó la importancia de la futura Ley de Acuicultura, que definirá el futuro estratégico de la industria, equilibrando crecimiento, competitividad y sustentabilidad. Chile es el segundo exportador mundial de salmón.

 

Jueves 07/11/2024

Confirman Visita de Emmanuel Macron a Chile: Programan Reunión con Gabriel Boric y Actividades Oficiales tras la Cumbre del G20


El presidente de Francia, Emmanuel Macron, visitará Chile del 19 al 22 de noviembre de 2024, tras su participación en la Cumbre de Líderes del G20 en Brasil, que se celebrará en Río de Janeiro los días 18 y 19 de noviembre. Antes, Macron estará en Argentina desde el 16 de noviembre, siguiendo una agenda que incluye reuniones y actividades oficiales en los países sudamericanos. En Chile, se reunirá con el presidente Gabriel Boric y asistirá a un evento con el poder legislativo, posiblemente en Santiago o Valparaíso. Esta visita oficial de Macron se enmarca en el contexto de cooperación y diálogo sobre desafíos globales abordados en el G20, un foro donde los líderes de los 19 países miembros, junto con la Unión Africana y la Unión Europea, aprueban acuerdos y estrategias para enfrentar temas internacionales relevantes.

 

Jueves 07/11/2024

Hoy Revelan Chats de Hermosilla que Sacudirán a Tribunales: Fiscalía, Jueces y Políticos en Máxima Tensión por Presuntos Acuerdos y Mensajes Filtrados


Tras una larga espera, el abogado Juan Pablo Hermosilla hará pública hoy la lista de contactos de Luis Hermosilla con fiscales y jueces, y posiblemente con políticos y ministros, generando tensión en tribunales y el Ministerio Público. La situación involucra al fiscal nacional Ángel Valencia, acusado por Luis Hermosilla de comprometerse a informar sobre diligencias que afectaran al expresidente Sebastián Piñera. Valencia niega tal acuerdo y rechaza haber adelantado diligencias. El caso también ha generado repercusiones políticas y en medios, alimentado por filtraciones de mensajes y anotaciones en una libreta incautada. Aunque el contenido completo de esta libreta permanece sin confirmación pública, se indica que recoge temas tratados en reuniones entre Valencia, Chadwick y Hermosilla, aunque sin mención directa de Piñera. El Congreso evalúa el impacto de estas revelaciones, y Valencia intenta defender su posición mediante mensajes cuidadosamente revisados por sus allegados.

 

Jueves 07/11/2024

 

 

 
 

 

 
 
 
 
 
www.efectochile.cl
Todos sus derechos reservados. Política de Privacidad
efectoch@gmail.com