|
Yasna Provoste por alza de las cuentas de la luz: "La culpa es de Piñera"
-
▼ En
el marco del alza de las cuentas
de luz, la senadora de la Democracia Cristiana (DC) e
integrante de la comisión de Energía del Senado, Yasna
Provoste comentó en CNN
Chile que este es un
problema que está heredando el Gobierno del Presidente
Gabriel Boric del mandato
del expresidente
Sebastián Piñera. “Este es
un problema que ha heredado desde el año 2019, el fondo
de estabilización y los cálculos que hizo el Gobierno de la época es que los
fondos iban a durar hasta el 2025, pero en febrero del
2022 ya se agotó (…) Este Gobierno está transparentando
un problema que heredó”, comentó.

▲ 26/06/2024
General Boliviano desliza que presidente Arce Estaría detras intento de
"Golpe de Estado"
-
▼ Internacional:
El ex comandante general del Ejército de Bolivia, Juan
José Zúñiga, fue detenido tras ser acusado de liderar un
intento de Golpe de Estado en el país, entregándose
voluntariamente acompañado por militares y policías. En
un video difundido, Zúñiga asegura que el presidente
Luis Arce le habría pedido preparar algo para aumentar
su popularidad, mencionando la presencia de vehículos
blindados en las calles. La Fiscalía de Bolivia ha
iniciado una investigación contra Zúñiga y los
implicados en el intento de Golpe, luego de que
irrumpiera en el Palacio Presidencial amenazando con
cambiar el gabinete y liberar a presos políticos.

▲ 26/06/2024
Caso Fundaciones: Fiscal nacional reasigna investigación tras mención a Palma en
chats de Hermosilla
-
▼ El
fiscal nacional ha decidido reasignar la investigación
vinculada a la Fundación Procultura después de que el
fiscal regional de Aysén, Carlos Palma, fuera mencionado
en el Caso Audios. Recordemos que en diciembre de 2023,
Palma había sido encargado de las investigaciones del
Caso Fundaciones en varias regiones, pero recientemente
se revelaron chats donde Gonzalo Migueles ofrecía a
Palma financiar un doctorado y darle el control de la
Fiscalía Metropolitana Centro Norte a cambio de apoyo en
la elección del fiscal nacional. Ante esta situación, el
fiscal Valencia ha designado a Carmen Gloria Wittwer
Opitz para liderar la investigación sobre Palma,
mientras que la investigación del caso Fundaciones
estará a cargo del fiscal regional de Coquimbo, Patricio
Cooper Monti, con la posibilidad de designar fiscales
adjuntos para apoyarlo en la indagatoria.

▲ 26/06/2024
Tras reunión con subsercretario Monsalve, Orrego anuncia que se implementará
pistolas Taser a Carabineros
-
▼ El
gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego,
anunció que el gobierno
autorizó el uso de pistolas taser en Carabineros, una vez que el protocolo esté finalizado. Tras una
reunión con el subsecretario del Interior, Manuel
Monsalve, la autoridad regional destacó la decisión e
indicó que “hace pocos días vimos en las cárceles de
Chile un motín que dejó a 22 gendarmes heridos. Un
arma no letal como las taser, que permite inmovilizar al
agresor o al delincuente, hubiera evitado tener a esos funcionarios lesionados”.

▲ 26/06/2024
PC
anuncia creación de "Gran comité" con colaboración internacional para conseguir
libertad de Jadue

-
▼ El
timonel de la colectividad, Lautaro Carmona, sostuvo que
el alcalde de Recoleta debe vivir una "batalla judicial"
desde "la falta de libertad por la cautelar de prisión
preventiva". Eso, agregó, le llama "profundamente la
atención, porque podría vivirla en plenitud de una
situación que sea con restricción de detención
domiciliaria”. Desde la
Plaza de la Constitución, el Partido Comunista
(PC) encabezó este miércoles un acto por la
conmemoración del natalicio 116 del
expresidente Salvador Allende. Emplazado en el monumento
del otrora líder de la Unión Popular en ese lugar, el
timonel del PC, Lautaro Carmona, anunció la creación de
un comité de “iniciativa nacional e internacional” que
tomará parte de la “batalla jurídica” que estaría
enfrentando el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue. Esto,
aludiendo a la investigación que enfrenta el jefe
comunal por presuntos delitos de corrupción y que lo
mantiene, desde el 3 de junio, en prisión preventiva en
el Anexo Penitenciario Capitán Yáber.

▲ 26/06/2024
Confirman salida de Juan Andres Lagos (PC) de las subsecretaría del interior
-
▼ Juan
Andrés Lagos, militante del Partido Comunista y asesor
de la Subsecretaría del Interior, liderada por Manuel
Monsalve, ha confirmado su salida del cargo tras
intensas críticas por sus declaraciones controversiales
y su participación en manifestaciones, incluyendo una en
apoyo al alcalde Daniel Jadue. Aunque Palacio señala que
se trata de un recambio normal en el equipo, fuentes
sugieren que motivos políticos influyeron en su
renuncia, en especial por presiones de Socialismo
Democrático. Lagos, quien también asesoró en La Moneda
durante el gobierno de Bachelet, ha protagonizado
diversas polémicas a lo largo de su carrera, siendo esta
su segunda renuncia en el Ministerio del Interior.

▲ 26/06/2024
Militares al mando del comandante del ejercito Intentan un "golpe de estado" en
Bolivia
-
▼ Internacional:
El comandante general del Ejército de Bolivia, Juan
José Zuñiga, amenazó este miércoles con tomar la
sede del Ejecutivo boliviano mientras se desplazaba
en un tanque seguido de más vehículos militares que
se movilizan de manera "irregular" en la plaza en la
que se ubica la sede del Gobierno en La Paz. En las
puertas del Palacio de Gobierno, el general Zúñiga,
que según el Gobierno, fue destituido, dijo a la
prensa que "los militares estamos molestos".
Previamente, el presidente de Bolivia, Luis Arce,
denunció "movimientos irregulares" de militares en
frente a la sede del Gobierno en la ciudad de La
Paz, mientras que ciudadanos y medios locales
reportaron la presencia de tanques y militares
fuertemente armados.

▲ 26/06/2024
Alto calibre en "Sin Filtros": Merbilhaá arremete contra Fabián Puelma "Estas
podrido por dentro"
▼ El
día de ayer en el programa “Sin Filtros” dirigido por
Gonzalo Feito, La panelista Magdalena Merbilhaá
cruza fuertes palabras con el panelista de
Izquierda Fabián Puelma, dueño del medio” La izquierda
Diario”; El contexto fue en medio del debate por la
política electoral, en donde ambos panelistas cruzaron
fuertes palabras, destacando los dichos de alto calibre
de Merbilhaá; “eres un infeliz en sentido literal de la
palabra” “tu no eres objetivo” “estas podrido por
dentro”, “carita de ángel”, “El demonio se viste de
Prada”…entre otros términos.
-
-
(Ver
video "Sin Filtros" clic aquí)

▲ 26/06/2024
Macaya y secreto bancario: "No queremos que un funcionario político sepa la
compra del supermercado"

▼ No
queremos que un funcionario político, nombrado por el
gobierno de turno, pueda saber la compra que tú hiciste
en el supermercado", señaló el senador Javier Macaya
sobre el alzamiento del secreto bancario. Desde el
oficialismo criticaron al presidente de la UDI por esta
declaración, tildándolo de
“mentiroso”.
El senador Javier Macaya (UDI) volvió a encender la
polémica por el levantamiento del secreto bancario, tras
decir que esta medida permitiría saber “la compra que
hiciste en el supermercado”. Todo comenzó con las
declaraciones de la alcaldesa de Providencia, Evelyn
Matthei, en un homenaje al expresidente Sebastián
Piñera. La probable aspirante a La Moneda aseguró
que “hay bastante evidencia de que ya hay políticos que
se financian con platas del narco”. Asimismo, apuntó a
jueces y fiscales que “han actuado con debilidad frente
al narco. (…) No sabemos si es debilidad o es porque
están comprados o amenazados”.

▲ 26/06/2024
Concejales de Loncoche piden destituir a alcalde acusado de abandono de deberes
y lo llaman "dictador"
▼ Concejales
de Loncoche presentaron un requerimiento al Tribunal
Electoral Regional solicitando la destitución del
alcalde Alexis Pineda, argumentando notorio abandono de
deberes y quebrantamiento grave a la probidad
administrativa. Los concejales Nelson Vásquez y José
Soto detallaron su petición basada en eventos como la
detención de Pineda por conducir ebrio en abril de 2022,
utilizando un vehículo municipal para fines personales.
Mientras tanto, la Contraloría General de la República
detectó irregularidades adicionales, incluyendo
contratación de una funcionaria con vínculo político y
actividades inapropiadas del asesor jurídico.

▲ 26/06/2024
Gobernador Rivas señala a ministra Tohá que Censo aún no se realiza en la
comunidad de Temucuicui
▼ El
gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas, recordó a la
ministra del Interior, Carolina Tohá, que el Censo aún
no se ha realizado en la comunidad mapuche de
Temucuicui, a pesar de la visita de la secretaria de
Estado a la región, enfocada en Ercilla. La ministra
evitó dar detalles sobre el Censo, argumentando que el
proceso aún no ha concluido, mientras el Gobierno
mantiene hermetismo sobre la información recabada en
Temucuicui, argumentando que se trata de datos
sensibles, aunque la werkén de la comunidad, Vania
Queipul, aseguró que la encuesta no se ha realizado en
ese lugar.

▲ 26/06/2024
Director de CONAF descarta renuncia tras polémicas por mega incendio: "Estoy
preparado para esto"
▼ El
director ejecutivo de Conaf, Christian Little, descarta
renunciar en medio de críticas por su manejo del mega
incendio en Valparaíso que dejó 123 fallecidos y
destruyó 6 mil viviendas. Se investigan acusaciones en
su contra, incluyendo la no entrega de imágenes a
Senapred y supuestas burlas a advertencias de
funcionarios. Little afirma estar preparado para el
cargo y destaca su gestión pública, mencionando el
aumento de presupuesto y el apoyo de alcaldes y
gobiernos regionales. Refuta las acusaciones y anuncia
que continuará liderando Conaf.
.

▲ 26/06/2024
Tensión en el oficialismo por alza de tarifas eléctricas: Sigue cuestionamiento
a ministro Pardow
▼ En
los últimos días, aumentaron las tensiones dentro del
oficialismo debido al próximo incremento en las tarifas
eléctricas. Parlamentarios han criticado al ministro de
Energía, Diego Pardow, instándolo a explorar nuevas
medidas para mitigar el alza. Durante la discusión de la
Ley de Estabilización Tarifaria, tanto legisladores del
oficialismo como de la oposición acusaron al ministro de
no escuchar sus preocupaciones sobre la fórmula técnica
y política propuesta.

▲ 26/06/2024
Condenan a exconsejal y 2 funcionarios del municipio de Pencahue por
comercializar certificados falsos
▼ La
fiscalía local de Talca logró condenas que suman 10 años
de presidio para tres sujetos vinculados a la Ilustre
Municipalidad de Pencahue, en el Maule. José Cupertino
Castillo Castro, exconcejal, Robinson Edgardo Rojas
González y Ricardo Antonio Herrera Torres, trabajadores
de Tránsito, fueron condenados por vender certificados
falsos de cursos para conductores.

▲ 26/06/2024
Subsidio electrico: Parlamentarios de los Lagos piden ampliar criterios para el
beneficio

▼ Parlamentarios
de Los Lagos solicitan al Gobierno ampliar los criterios
para postular al subsidio eléctrico, actualmente
limitado a clientes con un tramo del 40% en el Registro
Social de Hogares. El senador Fidel Espinoza propuso
llegar al 60% o 70% de la población para enfrentar alzas
en las cuentas de energía. El diputado Fernando Bórquez
advierte que la falta de avance afectará la economía
familiar, especialmente en hogares vulnerables y de
clase media. Las alzas, presentadas por el ministro
Diego Pardow ante la Comisión de Energía, impactarán de
forma desigual a distintas regiones, siendo Valparaíso y
Atacama las más perjudicadas, con incrementos superiores
al 40%. Regiones como Tarapacá, Arica y Parinacota,
junto a Los Lagos, también verán aumentos considerables,
entre el 27% y 31%. En cuanto al consumo más bajo, hasta
180 kilovatios por hora, se esperan ajustes del 10% al
25%, dependiendo de la ubicación geográfica.

▲ 26/06/2024
Cuestionado trato directo de $6 mil millones para basura en Ñuñoa: Empresa
tendría deuda con municipio
▼ En
el último consejo Municipal de Ñuñoa se votó la
contratación directa de una empresa recolectora de
basura por $6.300 millones, generando cuestionamientos
por parte de concejales de la oposición. Tras una
licitación fracasada en febrero, el municipio decidió
optar por un proceso de trato directo, recibiendo
ofertas de Demarco S.A. para el retiro de basura y el
barrido de calles, con un costo total de $6.298.748.280,
aprobado con ocho votos a favor y tres en contra.

▲ 26/06/2024

|
|