|
Sindicato de Conaf acusa contratación de 23 asesores del partido del ministro
Valenzuela: "Él lo niega"
▼ En
una nueva sesión de la Comisión Especial Investigadora
de Incendios, se reveló la contratación de 23 asesores
de Conaf supuestamente militantes del partido del
ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, lo que fue
negado por el secretario de Estado. El presidente del
Sindicato Nacional de Profesionales de Conaf, Ricardo
Heinsohn, denunció falta de respuestas por parte del
director ejecutivo, Christian Little, y criticó las
omisiones y fallas en la institución. A pesar de las
acusaciones, el ministro Valenzuela defendió a Little,
desmintiendo que Conaf fuera una "caja pagadora" para la
Federación Regionalista Verde Social.

▲ 25/06/2024
Boric y Milei de cara a 40 años del acuerdo que evitó la guerra: Todavía no
confirman sus agendas
▼ Chile
y Argentina trabajan a contrarreloj en los preparativos
de la conmemoración de los 40 años del Tratado de Paz y
Amistad. La agenda contempla actividades del Papa
Francisco y una ceremonia en el Canal de Beagle, donde
todos esperan estén Javier Milei y Gabriel Boric, para
reforzar la cooperación bilateral y destacando la
mediación papal que evitó la guerra en 1978. Todo esto
en medio de las últimas tensiones que se generaron entre
los dos países por el Hito 1 Magallanes.

▲ 25/06/2024
Piden remover a director de CONAF tras graves denuncias por mega incendio en
Valparaíso
▼ Los
diputados de Renovación Nacional, Andrés Celis y Andrés
Longton, solicitaron al ministro de Agricultura, Esteban
Valenzuela, la destitución del director de la
Corporación Nacional Forestal (Conaf), Christian Little,
tras los cuestionamientos por la gestión del incendio
del 2 de febrero en la región de Valparaíso, que dejó
123 fallecidos y más de 6 mil viviendas destruidas en
Quilpué, Viña del Mar, Limache y Villa Alemana.
Denuncias del Sindicato Nacional de Profesionales de
Conaf apuntan a Little, incluyendo irregularidades en la
contratación de asesores vinculados a un partido
político, lo que fue calificado como una "caja pagadora
de favores". Además, se señala la edición de la bitácora
del incendio y la falta de reacción oportuna ante las
advertencias. Los parlamentarios destacan que la
actuación del director no estuvo a la altura y
consideran imperativa su pronta remoción.

▲ 25/06/2024
Caso conscriptos: Suprema determina que muerte de Franco Vargas sea investigada
por la justicia civil
▼ La
Corte Suprema determinó entregar la investigación por la
muerte de Franco Vargas, en el Caso Conscriptos de
Putre, a la justicia civil, ordenando a la ministra en
visita de la Corte Marcial, Jenny Book, entregar la
investigación al Juzgado de Garantía de Arica. La
sentencia de la Segunda Sala del máximo tribunal destacó
que la justicia civil, no la militar, debe seguir
investigando los hechos, considerando el respeto a los
Derechos Humanos y la división de poderes. Se concluyó
que los delitos imputados no son actos de servicio
militar y, por tanto, deben ser conocidos por la
justicia ordinaria civil, rechazando que la jurisdicción
militar sea competente en este caso. El fallo establece
que el Juzgado de Garantía de Arica es competente para
continuar con la tramitación del caso.

▲ 25/06/2024
Vicepresidente del senado: "No podemos farrearnos la posibilidad de un acruedo
en materia de pensiones"
▼ Matías
Walker, vicepresidente del Senado, discutió la urgencia
de la reforma de pensiones en Chile. Subrayó la
necesidad de aprobar el proyecto para mejorar las
pensiones futuras, citando recomendaciones de
economistas de destinar más del 3% del aumento de
cotización a cuentas individuales. Propuso un seguro
financiado con el 1,8% para personas mayores de 85 años.
Abogó por la libertad de elección en la administración
de fondos de pensiones y la reducción de comisiones.
Destacó un cambio del Gobierno hacia priorizar las
cuentas individuales sobre el sistema de reparto. Se
enfatizó la importancia de no postergar más esta reforma
vital.

▲ 25/06/2024

|
|