10 de Julio de 2024

 
 

Pinochet Molina llama a "orar por la paz" y advierte sobre peligros del conflicto en Israel: "El genocidio es una aberración ante Dios"


 

Augusto Pinochet Molina, pre-candidato a la Alcaldía de Santo Domingo, expresó su opinión sobre el conflicto en Israel durante una entrevista con "Efecto Chile". A pesar de sus críticas hacia las acciones del presidente Gabriel Boric, calificándolas de torpes y peligrosas, Pinochet Molina subrayó su postura de neutralidad. Enfatizó que existen malos actores en ambos bandos del conflicto y destacó la necesidad de que los chilenos se enfoquen en resolver los problemas internos del país en lugar de involucrarse en conflictos externos que no aportan beneficios, independientemente del resultado. Además, condenó enérgicamente cualquier llamado al genocidio, calificándolo como una aberración ante Dios, advirtió sobre las peligrosas implicaciones de hacer tales demandas. Pinochet Molina instó a la prudencia, al enfoque en la mejora de la situación interna de Chile y hace un fuerte llamado a la “oración por la Paz” en todo el mundo.

 

10/07/2024


Marcelo Garay Vergara: detenido en Villa Francia, vinculado al Partido Comunista, la primera línea y al Gobierno.


 

Marcelo Garay Vergara, detenido en el allanamiento a la Villa Francia tiene vínculos con el Partido Comunista y trabajó para el gobierno mediante trato directo. Es consejero del Colegio de Periodistas y fue fotógrafo de la "primera línea". No se le acusa de ser delincuente, pero su perfil corresponde a la extrema izquierda que participa en la revolución y, a la vez, depende del Estado. Entre los 14 detenidos, se encuentra Marcelo Garay Vergara, quien quedó con prisión preventiva por tenencia ilegal de municiones y tráfico de drogas. En marzo, fue contratado por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. Anteriormente, había sido detenido en 2021 y se le impuso una multa.
 

10/07/2024


Eduardo Macaya fue declarado culpable por abusar sexualmente de dos niñas


 

El Tribunal Oral en lo Penal de San Fernando declaró unánimemente culpable a Eduardo Macaya Zentilli por abuso sexual reiterado contra dos menores de edad. La lectura del veredicto fue reservada para proteger a las víctimas. La Fiscalía de Alta Complejidad de O’Higgins solicitó una pena de 12 años de cárcel. Javier Macaya, senador y presidente de la UDI, declaró como testigo durante el proceso, pero no asistió a la audiencia.
 

10/07/2024


Se querellan contra Consejero Piero Blas, quien además quiere ser gobernador en la región del Biobío


 

El Gobierno Regional del Biobío presentó una querella por acceso indebido a sus canales informáticos. La Fiscalía reveló que el Consejero Regional Piero Blas facilitó las claves del sistema GORE -Sagir- a Tamara Vidal, exfuncionaria imputada en el caso de la Fundación En Ti y Mi Hogar Asuncionista. El gobernador Rodrigo Díaz señaló que esto constituye una violación a la seguridad informática del sistema. Blas, candidato a la gobernación por el Partido Liberal, afirmó que esto es una vendetta política por su rol fiscalizador en el Caso Convenios. Reconoció el hecho como un error debido a problemas de conexión a Internet.
 

10/07/2024


Republicanos llaman al Gobierno a "deshacerse del PC" y critican "tibieza" del Socialismo Democrático


 

La Bancada Republicana emplazó al Gobierno para que se desprenda del Partido Comunista, criticando el actuar "tibio" del Socialismo Democrático frente a los allanamientos en Villa Francia. Diputados como Luis Fernando Sánchez, Cristián Araya y Juan Irarrázaval cuestionaron la presencia del PC en el Ejecutivo por motivos económicos y condenaron a la ministra del Interior, Carolina Tohá, por su supuesta incapacidad para confrontar a los comunistas. Además, se acusó al PC de defender a delincuentes y terroristas, mientras se señaló al Socialismo Democrático, especialmente al Partido Socialista, como subordinado al PC. También se mencionó que el PC tiene una agenda propia que no coincide con los intereses de Chile, y se pronosticó su salida del Gobierno al finalizar el mandato de Boric. En este contexto, se hizo un llamado al PC a "revelar la ubicación de sus armas".
 

10/07/2024


Región de los Lagos: Hospital de Queilen  dentro de los 5 recintos con mayores retrasos en construcción a nivel nacional


 

El Hospital Comunitario de Queilen, en Chiloé, se encuentra entre los cinco recintos de salud con mayores retrasos en su construcción a nivel nacional, con un progreso del 73,84%. El alcalde Marcos Vargas expresó su preocupación por la incertidumbre en la comunidad, ya que la ministra de Salud ratificó que la obra se entregaría en el último trimestre de 2025, contradiciendo los plazos mencionados por el Presidente Gabriel Boric. Vargas solicitó transparencia y una fecha concreta para dar certezas a los más de 5 mil beneficiarios de esta iniciativa, que cuenta con una inversión de más de 25 mil millones de pesos.
 

10/07/2024


“Privilegiada” Catalina Pérez del “caso convenios” es invitada a la visita que realizará el Presidente Gabriel Boric a Paraguay


 

El Presidente Gabriel Boric visitará Paraguay el 16 y 17 de julio para reunirse con su homólogo Santiago Peña. La Presidencia confirmó la asistencia de autoridades, incluyendo los gobernadores José Miguel Carvajal y Ricardo Díaz, los senadores Luz Ebensperger, Jorge Soria y Esteban Velázquez, y los diputados Renzo Trisotti, Yovana Ahumada y Catalina Pérez. La inclusión de Catalina Pérez, suspendida de Revolución Democrática por el Caso Convenios, ha causado controversia. La diputada Yovana Ahumada criticó la invitación, sugiriendo que podría ser inconsecuente, aunque destacó que se siguieron los protocolos invitando a todos por igual.
 

10/07/2024


Placencia (PC) se distancia de tesis de montaje en Villa Francia: "No tengo elementos para afirmarlo"


 

La diputada del PC, Alejandra Placencia, se distanció de la tesis de un posible montaje policial en Villa Francia, donde Carabineros realizó allanamientos en medio de una investigación por la colocación de artefactos explosivos en 2023. La parlamentaria señaló que no tiene elementos para hacer dicha afirmación, como lo han hecho otros integrantes de su partido, pero defendió el derecho de los diputados a solicitar información sobre el operativo. "Tenemos atribución fiscalizadora. Pedir información no tiene ningún drama", sentenció.
 

10/07/2024


Diputados oficialistas presentan proyecto para limitar derecho a voto de extranjeros avecindados


 

El día miércoles desde el oficialismo se presentó un proyecto de ley para restringir el derecho al voto de los extranjeros residentes en Chile en elecciones parlamentarias, presidenciales y regionales, limitándolo solo a la elección de alcaldes y concejales, propuesta liderada por los socialistas Daniel Manouchehri, Daniella Cicardini y Daniel Melo. El diputado Manouchehri destacó que las decisiones de Estado en Chile deben ser tomadas por ciudadanos chilenos, sugiriendo que los extranjeros interesados en votar en elecciones de mayor nivel podrían optar por la nacionalización. Cicardini espera un amplio respaldo para el proyecto y subraya que la medida busca garantizar que las decisiones clave de Chile sean tomadas exclusivamente por ciudadanos nacionales, promoviendo así la participación y fortalecimiento de la democracia.
 

10/07/2024


Rechazan sobreseer a Andrea Martones, investigada por tráfico de influencias en Ley de Fármacos 2


 

La Séptima Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó sobreseer a Andrea Martones, ex asesora de Guido Girardi y Rabindranath Quinteros en el caso de la Ley de Fármacos 2, confirmando la resolución del Octavo Juzgado de Garantía de Santiago. Martones es investigada por posible tráfico de influencias y cohecho al boletear a la industria farmacéutica durante la tramitación de la ley. La Asociación Gremial de Químicos Farmacéuticos y Dueños de Farmacias Independientes (AFFI Chile) se mostró satisfecha con la decisión, permitiendo a la Fiscalía continuar con la investigación para esclarecer los pagos recibidos por Martones. El diputado Andrés Celis también reaccionó, calificando como impresentable un posible sobreseimiento, mencionando la financiación por laboratorios internacionales y la asesoría ad honorem a diversas autoridades.
 

10/07/2024


Escala la tensión: Juan Andrés Lagos afirma que hay personeros oficialistas que no quieren al PC dentro del gobierno


 

Juan Andrés Lagos, integrante de la comisión política del Partido Comunista (PC), abordó la creciente tensión entre su colectividad y el gobierno del Presidente Gabriel Boric tras el allanamiento en Villa Francia por el OS9 de Carabineros, realizado el mismo día en que se conmemoraban tres años del deceso de Luisa Toledo. Desde el PC, liderado por Lautaro Carmona, surgieron críticas, con el timonel y la diputada Carmen Hertz cuestionando el operativo y al Ministerio del Interior. La diputada Lorena Pizarro sugirió que el allanamiento podría ser un "montaje". Lagos señaló que hay personeros oficialistas que desean la expulsión del PC del gobierno.
 

10/07/2024


Bomberos de Chile acusa que hay $71 mil millones del presupuesto 2024 "congelados"


 

Este martes, en “Podría Ser Peor”, Juan Carlos Field, Presidente Nacional de Bomberos de Chile, denunció que $71 mil millones del presupuesto 2024 están congelados. Explicó que la Dipres aplica estrictas normas a todas las fundaciones y corporaciones de derecho privado, impidiendo que los gobiernos regionales entreguen los flujos habituales. Esto retrasa la actualización tecnológica, especialmente de los carros bombas. Aunque destacó el respaldo del Gobierno de Chile, atribuyó la situación a la burocracia. Afirmó que Bomberos, una institución respetada sin problemas de corrupción, debería estar exenta de estas regulaciones.
 

10/07/2024


Claudio Crespo: presenta peritajes “contundentes” de expertos privados para demostrar su inocencia en el caso Gatica


 

Claudio Crespo tras una larga persecución penal, presenta peritajes para demostrar su inocencia ante todo el país, tras fuerte persecución de la fiscal Chong y las pruebas adulteradas de la PDI: Los peritajes fueron hechos en tres informes; balístico, médico y audiovisual, que desarrollaron expertos privados. Según relató Crespo vía “X”: “La brigada de derechos Humanos de la Policía de Investigaciones jugó sucio y presentaron una prueba adulterada y editada en concordancia con la fiscalía de Chile para culparme en caso de Gatica. Eso en el derecho penal es inaceptable. Demostraremos mi inocencia total ante todo Chile.
 

10/07/2024


Corte Suprema acogió a trámite solicitud de remoción de la directora del INDH


 

La Corte Suprema aceptó tramitar la solicitud de la Cámara de Diputados para remover a la directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Consuelo Contreras, y al consejero Francisco Ugás. Basándose en el artículo 7° de la Ley N° 20.405, el tribunal consideró que se cumplían los requisitos formales. La resolución del 8 de julio pide a Contreras y Ugás presentar un informe en 15 días hábiles. La solicitud, aprobada por la Cámara Baja el 3 de julio con 66 votos a favor, 51 en contra y ocho abstenciones, acusa a ambos de "negligencia manifiesta e inexcusable" en sus funciones.
 

10/07/2024


Senado rechazó informe de comisión mixta sobre multas por no votar


 

El Senado rechazó el informe de la comisión mixta sobre multas a quienes no voten en las elecciones municipales y regionales de octubre. La propuesta buscaba reponer las multas para los ciudadanos sin justificación, pero generó controversia por incluir a extranjeros, quienes no están obligados a votar. La Constitución establece que ellos "podrán" sufragar si llevan cinco años en Chile. El oficialismo rechazó el informe, excepto los senadores Alejandra Sepúlveda y Esteban Velásquez. El senador Francisco Huenchumilla argumentó que la multa no puede aplicarse a extranjeros, según el artículo 14 de la Constitución.
 

10/07/2024


Subsidio eléctrico: Oposición no reconocerá a Diego Pardow como "un interlocutor válido"


 

Las bancadas de la UDI, Evópoli y Demócratas en la Cámara Baja han decidido no reconocer al ministro de Energía, Diego Pardow, como "interlocutor válido" para el nuevo subsidio eléctrico, criticando su gestión ante el alza de tarifas. En una carta al Presidente Boric, acusaron falta de transparencia sobre el impacto del descongelamiento de precios de la luz. Solicitan otro representante para el proceso legislativo. No todos en la oposición apoyan esta postura; el diputado Álvaro Carter (UDI) considera que destituir al ministro retrasaría la solución al problema de tarifas, instando a priorizar soluciones sobre disputas políticas.
 

10/07/2024


Diputada Pizarro (PC) reitera la tesis de un "montaje" en Villa Francia


 

La diputada comunista Lorena Pizarro reiteró sus dudas sobre un supuesto "montaje" tras el operativo en Villa Francia, donde se incautaron armas y hubo varias detenciones. Pizarro, junto a otros oficialistas, solicitó al Ministerio del Interior, liderado por Carolina Tohá, información y pruebas de los decomisos. Tohá expresó su preocupación por la "desconfianza", especialmente del PC. Pizarro insistió en la necesidad de evidencia, destacando la posibilidad de detenciones injustas. Durante una conferencia de prensa, Pizarro subrayó la importancia de clarificar si se trató de un montaje, aunque dos colegas del PC abandonaron el podio tras su declaración.
 

10/07/2024


Defensa de Jadue lanza arremetida judicial: solicitan que cautelares las resuelva "tribunal imparcial"


 

El alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, inició una ofensiva legal luego de su reciente derrota judicial. A través de su abogado, Juan Carlos Manríquez, presentó un recurso de apelación contra la resolución del 3º Juzgado de Garantía de Santiago que decretó medidas cautelares reales sobre sus bienes, y también interpuso un recurso de amparo solicitando que sus medidas cautelares sean resueltas por un "tribunal imparcial". La defensa argumenta que la resolución es injustificada y desproporcionada, basándose en la falta de cumplimiento de requisitos fundamentales para decretar las medidas cautelares. Se cuestiona la presunción grave del derecho reclamado y el peligro en la demora, además de señalar que las medidas son desproporcionadas. La situación jurídica de Jadue es crítica, ya que de no revocarse la prisión preventiva, su cargo de alcalde de Recoleta sería declarado vacante.
 

10/07/2024

 

 

 
 

 

 
 
 
 
 
www.efectochile.cl
Todos sus derechos reservados. Política de Privacidad
efectoch@gmail.com