|
Defensa de Jadue pide inhabilitar a juezas y postergar audiencia
que revisará su prisión preventiva
-
▼ La defensa del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, solicitó al Tercer
Juzgado de Garantía de Santiago la postergación de la
audiencia de revisión de medidas cautelares fijada para
este lunes, argumentando decisiones defectuosas del
tribunal que afectarían el debido proceso y la igualdad
ante la ley. El abogado también pidió la inhabilidad de
dos magistradas del tribunal y solicitó correr la fecha
de la audiencia para el 11 ó 12 de julio.
-

▲ 07/07/2024
CADEM: 52% votaría en las municipales por un candidato opositor a
Boric y 35% por uno que lo apoye
-
▼ Según la última encuesta Cadem, el 52% de los consultados votaría
por un candidato de oposición al gobierno del Presidente
Boric, mientras que un 35% apoyaría a un candidato que
lo respalde en las elecciones municipales de octubre. En
cuanto a preferencias por partidos, el 13% optaría por
el Partido Republicano, seguido por un 12% que elegiría
a candidatos de la UDI, RN y Evópoli. Además, un 87%
asegura que votará en las próximas elecciones, pero si
el voto fuera voluntario, el porcentaje bajaría al 60%.
-

▲ 07/07/2024
Jose Antonio Kast: En Chile fue elegido Boric,
pero gobierna el PC" y "Maduro es un peligro para Latinoamérica"

-
▼ El
líder Republicano José Antonio Kast llegó a Camboriú,
Brasil, junto al diputado y subjefe de bancada Luis
Fernando Sánchez, para participar en la Conferencia de
Acción Política y Conservadora (CPAC), que se extenderá
por todo el fin de semana. En este contexto, Kast
declaró que en Chile, Gabriel Boric fue elegido
presidente, pero se percibe que el Partido Comunista
(PC) tiene una influencia significativa en su gobierno,
generando preocupaciones sobre la dirección política del
país. Esta percepción ha suscitado debates sobre la
verdadera autonomía de Boric y el impacto de la agenda
del PC en las políticas gubernamentales. Además, Kast
mencionó que Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, es
visto como una amenaza para la estabilidad de
Latinoamérica debido a sus prácticas autoritarias y la
crisis económica y humanitaria en Venezuela. Estas
dinámicas en Chile y Venezuela plantean desafíos
importantes para la gobernabilidad y estabilidad en la
región, preocupando a líderes y ciudadanos.
-

▲ 07/07/2024
Fiscal nacional advierte un aumento de homicidios
de niños y adolescentes
-
▼ El
fiscal nacional Ángel Valencia alertó sobre el aumento
de homicidios donde las víctimas son niños y
adolescentes entre 2022 y 2023, a pesar de que
disminuyeron los asesinatos y aumentó el esclarecimiento
de estos delitos. En 2022, hubo 54 niños asesinados,
cifra que subió a 66 en 2023, representando un
incremento del 20%. Además, Valencia destacó un aumento
en la participación de imputados extranjeros en
homicidios, del 13% en 2022 al 16% en 2023. Anunció
también una investigación administrativa contra el
fiscal regional de Aysén, Carlos Palma, por un posible
caso de tráfico de influencias.
-

▲ 07/07/2024
“Los fetos humanos no son seres sintientes”
Constanza Martínez por la polémica de "peces sintientes.
-
▼ En
entrevista con Mesa
Central de Canal
13,
la ex delegada presidencial Constanza Martínez dijo “es
una mala polémica, porque en este caso nosotros tenemos
una corrupta Ley de Pesca que fue quizás uno de los
factores mayor desapego de las personas a la política,
porque se demostró con hechos concretos que un grupo
económico tiene incluso más poder que el Congreso. (...)
La indicación no
contribuye a que el debate se centre en cómo tenemos una
mejor Ley de Pesca. De hecho, el diputado Ibáñez, que
también es parte de esa comisión, votó en contra de la
indicación”. Cuando le preguntaron si los fetos humanos
son seres sintientes? Respondio; Yo creo que no.
-

▲ 07/07/2024
RN pide a Mejor Niñez que entregue cifras de
menores abandonados en hospitales

-
▼ Diputadas
de Renovación Nacional oficiaron a la directora del
Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez
y Adolescencia, Victoria Becerra, ante la situación de
niños y adolescentes abandonados en hospitales a la
espera de cupo en residencias. Las legisladoras Carla
Morales, Camila Flores y Sofía Cid solicitaron un
informe sobre la cifra oficial de menores en esta
condición, denunciando la incapacidad del servicio para
reubicarlos tras ser dados de alta y la consiguiente
vulneración de sus derechos. La diputada Morales destacó
la gravedad del problema, señalando la deficiencia del
organismo. Flores criticó al servicio por no cumplir su
función y dejar a los menores a su suerte, y Cid
calificó la situación como dolorosa y urgente, instando
al Gobierno a intervenir. Las diputadas argumentan que
el Estado está fallando en su responsabilidad de
proteger a estos menores, lo que evidencia una crisis
profunda en el sistema de protección infantil.
-

▲ 07/07/2024
Francisco Muñoz anuncia su candidatura por Providencia:
Entre de sus compromisos, se destaca "la erradicación de la ideología de género"
-
▼ Francisco
Muñoz ha anunciado su candidatura independiente a la
Alcaldía de Providencia. En su comunicado, Muñoz expresó
su admiración por la gestión de Cristián Labbé y
manifestó su preocupación por la posibilidad de que
Providencia caiga en manos de la ultraizquierda.
Defendiendo los principios de Dios, Patria, Familia y
Libertad, prometió trabajar por la comunidad. Sus
compromisos incluyen la erradicación de la ideología de
género en los establecimientos educativos, la
prohibición de la bandera LGBT en la Municipalidad y la
no discriminación por orientación sexual. También
priorizará la preservación del monumento al General
Baquedano y la eliminación de manifestaciones violentas
en Plaza Italia. Con estas propuestas, Muñoz busca el
apoyo de los vecinos en las próximas elecciones
municipales.
-

▲ 07/07/2024
Javier
Milei propone reducir la edad de imputabilidad
penal a 13 años

-
▼ El
presidente argentino Javier Milei ha anunciado un
proyecto de ley para reducir la edad mínima de
imputabilidad penal de 16 a 13 años. Si se aprueba, los
menores de esta edad podrían enfrentar hasta 20 años de
prisión por delitos graves. La propuesta, parte de la
plataforma de seguridad de La Libertad Avanza, busca
imponer penas severas bajo el lema "Delito de adulto,
pena de adulto". Aunque el proyecto aún no se ha
presentado formalmente al Congreso, sus puntos
principales incluyen la detención de jóvenes de 13 a 18
años en establecimientos especiales o en secciones
separadas de prisiones. La ministra de Seguridad,
Patricia Bullrich, defendió la iniciativa afirmando que
la sociedad demanda consecuencias para los delitos. El
gobierno justificó estos cambios como una respuesta a
las políticas del exjuez Eugenio Raúl Zaffaroni. En el
debate presidencial de 2023, Milei criticó el cambio de
roles entre víctima y delincuente, sugiriendo que los
criminales han sido tratados como víctimas.
-

▲ 07/07/2024
Municipalidad de Viña del Mar oficia a Chilquinta
para que exima de pago a afectados por megaincendio
-
▼ Municipalidad
de Viña del Mar, en la región de Valparaíso, solicitó a
la empresa Chilquinta evaluar la posibilidad de rebajar
o eximir el cobro de servicios a los damnificados del
megaincendio de febrero. Por su parte, la
Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC)
investigará los cobros de energía, tras denuncias de
vecinos por facturas excesivas en sectores como Villa
Independencia y El Olivar, donde se han registrado
manifestaciones de malestar.
-

▲ 07/07/2024

|
|