|
El Capitan (r)
Pinochet Molina:
Un exmilitar valiente, "Abriéndose caminos y desafíos en un sistema político
hostil"

-
▼ En una entrevista exclusiva realizada a “Efecto Chile”: Augusto
Pinochet Molina, nos habla sobre su vida, trayectoria y
aspiraciones políticas: Nacido el 24 de abril de 1973 en
Chuquicamata, Región de Antofagasta, Chile, es
reconocido como ex Capitán de Ejército e Ingeniero
Politécnico, que dio el “célebre discurso que le costó
su carrera militar”, bajo el mandato de Bachelet.
Actualmente, aspira a la alcaldía de Santo Domingo,
destacándose por su compromiso con el servicio público y
el desarrollo local, mostrando su inquietud por apostar
por un Chile mejor. Proveniente de una familia con un
destacado líder militar y político. Su abuelo, Augusto
Pinochet Ugarte, fue ex comandante en jefe del ejército
y presidente de Chile, influyendo profundamente en su
vida y trayectoria, ya que fue educado y criado en gran
parte por él. Después de residir en Sacramento,
California, regresó a Chile y completó sus estudios en
el Santiago College, donde también destacó en el ámbito
deportivo. En 1992, ingresó a la Escuela Militar,
siguiendo los pasos de su abuelo, y se graduó en 1996.
Posteriormente, se especializó como Ingeniero
Politécnico Militar en Sistemas con mención en
Comunicaciones en 2005. Su carrera militar incluye
destacados roles en diversas unidades y cursos
especializados, culminando con un discurso en los
funerales de su abuelo en 2006. Tras su salida, ha
enfrentado desafíos en el ámbito civil, trabajando en la
municipalidad de Providencia y posteriormente en el
sector privado como ingeniero. Hoy se encuentra abriendo
camino en un ambiente político hostil, buscando aspirar
como el líder que fue su abuelo.
-

▲ 05/07/2024
Manuel Monsalve se refiere a explosión de mina
antitanque en la frontera con Perú que dejó un fallecido y un herido

-
▼ Durante
su visita en La Araucanía, el subsecretario del
Interior, Manuel Monsalve, abordó la activación de una
mina antitanque en la frontera con Perú, que resultó en
la muerte de una persona y heridas menores a otra. El
incidente ocurrió en Arica, donde la policía descubrió
una camioneta y personas en el área tras una explosión.
Con cámaras térmicas, se detectó a un herido que fue
rescatado por el Ejército y trasladado al hospital por
el SAMU. Posteriormente, se halló un cuerpo junto a la
camioneta. Monsalve señaló que la investigación está a
cargo del Ministerio Público, evitando juicios
prematuros sobre contrabando, aunque destacó que cruzar
por esa zona sin cometer un ilícito sería raro. El
herido es chileno, mientras que la nacionalidad del
fallecido es desconocida. El hecho ocurrió cerca del
Hito 15, cuando sujetos ingresaron a un campo minado
señalizado y activaron la mina al intentar abandonar el
país por un paso no autorizado. La investigación,
encabezada por el fiscal regional de Arica y Parinacota,
Mario Carrera, está en curso.
-

▲ 05/07/2024
Con siete bases: Suprema entrega propuesta al
Gobierno sobre reforma al sistema de nombramientos
-
▼ El
presidente de la Corte Suprema, Ricardo Blanco, entregó
al ministro de Justicia, Luis Cordero, un documento con
bases de reforma al sistema de nombramientos en el Poder
Judicial, elaborado por el Pleno de ministros/as del
tribunal para mejorar la transparencia. El texto,
contenido en el acta 134-2024 del 1 de julio, destaca la
separación de funciones, la creación de órganos
autónomos para tareas no jurisdiccionales y la
descentralización del gobierno judicial. Propone la
formación de tres Consejos macrozonales y la
participación de diversos actores en los nombramientos.
Se busca excluir a notarios, conservadores y archiveros
de la órbita judicial y establecer un apoyo
administrativo al nuevo órgano. El ministro Cordero
valoró la propuesta, destacando la importancia de
revisar el sistema actual.
-

▲ 05/07/2024
Antonella Pecchenino incorpora a exteniente
coronel Claudio Crespo como jefe de seguridad en campaña

-
▼ La
candidata a alcaldesa de Viña del Mar por el Partido
Republicano (PR), Antonella Pecchenino, ha incorporado a
su equipo al ex teniente coronel de Carabineros, Claudio
Crespo; “Liderará el área de seguridad en la campaña de
Pecchenino”. La relación entre Pecchenino y Crespo se
basa en su apoyo a los carabineros perseguidos por la
fiscal Chong desde el estallido social de 2019,
compartiendo una visión común sobre el orden público y
el respaldo a la policía. Crespo, originario de Viña del
Mar, contribuirá al programa de seguridad de Pecchenino,
aportando su experiencia y conocimiento en el área. La
inclusión de Crespo es vista como un elemento crucial
para fortalecer las propuestas de seguridad de la
campaña, destacando la importancia de contar con un
profesional con trayectoria en la materia. La alianza
entre Pecchenino y Crespo refleja un compromiso conjunto
por mejorar la seguridad y apoyar a las fuerzas
policiales en la comuna.
-

▲ 05/07/2024
UDI pide al gobierno defender la independencia
del Poder Judicial ante apoyo del PC a Daniel Jadue
-
▼ La
bancada de la UDI criticó las "medidas de presión del
Partido Comunista" a favor de la liberación del alcalde
Daniel Jadue, en prisión preventiva. Gustavo Benavente
llamó al gobierno de Boric a respaldar al Poder Judicial
ante las presiones indebidas del PC, alertando que
debilitan el Estado de Derecho. Aseguró que el PC busca
convertir a Jadue en un "preso político", poniendo en
riesgo la independencia judicial. Benavente exigió a la
Corte Suprema pronunciarse al respecto para evitar
presiones indebidas que socaven la democracia.
-

▲ 05/07/2024
Juan Pinto precandidato a Alcalde de Melipilla,
Apoyado por el (PSC): "Compromiso con el deporte y Desarrollo local"

-
▼ En
una entreista realizada por Efecto Chile", Juan Pinto,
precandidato a Alcalde por Melipilla respaldado por el
Partido Social Cristiano (PSC), se comprometió a
revitalizar la identidad local y promover el turismo,
destacando áreas emblemáticas como Pomaire mediante
mejoras de infraestructura y apoyo al emprendimiento.
Prioriza resolver los problemas viales y fortalecer la
seguridad, colaborando estrechamente con Carabineros y
militares en retiro para aumentar la presencia policial
y revisar los planes de emergencia ante catástrofes.
Entre sus iniciativas, propone establecer una planta de
reciclaje para abordar el problema de los vertederos y
crear aproximadamente 2,000 empleos, además de generar
electricidad mediante esta misma. También se compromete
a mejorar el cuidado de los adultos mayores mediante la
colaboración con juntas de vecinos y clubes de adultos
mayores, así como el comité de Huasos para brindarles un
apoyo adecuado. En el ámbito deportivo, busca
diversificar las opciones deportivas, incluyendo
Voleibol, Basquetbol y Pin Pong, y está explorando la
creación de nuevos centros deportivos y canchas de
fútbol accesibles a toda la comunidad, en contraste con
las instalaciones privadas existentes. Con una filosofía
de cercanía con la ciudadanía y un enfoque en el trabajo
de campo, Juan Pinto se presenta como un candidato
comprometido con el progreso integral de Melipilla.
-

▲ 05/07/2024
"Censo intrincado": Subsecretario Monsalve afirma
que se realizó en Temucuicui pero no en su totalidad
-
▼ El
subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, informó que
el Censo en la comunidad de Temucuicui en Ercilla, La
Araucanía, no se completó en su totalidad, aunque se
realizó en parte. Destacó que el proceso censal en Chile
no es fácil en muchos lugares y se coordina con el INE,
policías y Fuerzas Armadas en zonas de Estado de
Excepción Constitucional.
-

▲ 05/07/2024
Gobierno evalúa implementar pistolas Taser para
Carabineros; Defensoría de la Niñez y INDH ¡expresan preocupaciones sobre su
uso!

-
▼ Durante
una sesión de la Comisión de Seguridad Ciudadana de la
Cámara de Diputados, la ministra del Interior, Carolina
Tohá, confirmó que el gobierno está evaluando la
implementación de pistolas Taser para las policías. La
discusión surgió después de que el gobernador
metropolitano, Claudio Orrego, afirmara que el gobierno
ya había aprobado su uso. Sin embargo, Tohá aclaró que
la idea aún está en análisis y que, de adoptarse, se
elaborará un protocolo adecuado. Organismos como la
Defensoría de la Niñez y el Instituto Nacional de
Derechos Humanos (INDH) han expresado su preocupación,
destacando que las armas menos letales, como las Taser,
han sido utilizadas de manera indiscriminada en el
pasado, causando graves violaciones de derechos humanos.
Ambos organismos insisten en que el uso de estas armas
debe ser excepcional y conforme a normativas
internacionales para evitar abusos y garantizar la
protección de los derechos humanos.
-

▲ 05/07/2024
Fundación Veg: la ONG que inspiró la polémica
indicación de Brito sobre animales marinos "sintientes"
-
▼ El
diputado de la UDI, Sergio Bobadilla, acusó a su colega
del Frente Amplio, Jorge Brito, de presentar una
indicación supuestamente copiada y pegada de la
fundación Veg sobre el respeto al estado físico y mental
de seres acuáticos en el marco de la discusión sobre la
Ley de Pesca. La fundación Veg, una ONG sin fines de
lucro fundada en 2012, defiende los derechos de los
animales. Su fundadora, Ignacia Uribe, participó en la
Comisión de Pesca argumentando que los peces son
individuos con personalidad, pensamientos y capacidades.
Ante la controversia, Brito anunció que reformulará la
indicación debido a posibles malas interpretaciones del
lenguaje utilizado.
-

▲ 05/07/2024
"Ministerio Público Niega Entrega de Chats del
Caso Hermosilla a Comisión de Ética de la Corte Suprema"
-
▼ El
Ministerio Público decidió no entregar las copias de los
mensajes de WhatsApp del Caso Hermosilla a la Comisión
de Ética de la Corte Suprema, en medio de sospechas de
corrupción y tráfico de influencias en el Poder
Judicial. El fiscal Francisco Bravo explicó que solo los
intervinientes en el proceso penal pueden acceder a
estos antecedentes. Francisco Leturia, ex presidente del
Consejo para la Transparencia, señaló que la negativa
era predecible, ya que el Comité de Ética no es un
tribunal y carece de facultades legales para investigar
o imponer sanciones. Ricardo Freire, exfiscal, apoyó la
decisión del Ministerio Público, indicando que la ley
prohíbe entregar esos antecedentes. Diego Izquierdo,
abogado del Estudio Cadis, comentó que las facultades de
la Comisión de Ética son disciplinarias.
-

▲ 05/07/2024
Oposición cuestiona fondos públicos para
conmemorar el estallido social del 2019

-
▼ El
diputado Diego Schalper (RN) acudió a la comisión de
Cultura de la Cámara para preguntar a la ministra
Carolina Arredondo sobre el financiamiento de
actividades culturales para conmemorar el quinto
aniversario del estallido social de octubre de 2019.
Schalper cuestionó la continuidad del financiamiento al
Museo del Estallido y la producción de la película "El
que baila pasa", señalando preocupaciones sobre la
promoción de la violencia. La diputada Marta González
(PPD) propuso una sesión especial para abordar el tema.
La oposición, representada por parlamentarios como
Gustavo Benavente y Juan Antonio Coloma, expresó su
desacuerdo con el uso de fondos públicos para conmemorar
una fecha que consideran divisiva y perjudicial para
Chile. Schalper y otros diputados también solicitaron al
Ministerio de las Culturas información detallada sobre
el financiamiento público para estas iniciativas,
enfatizando la necesidad de una reflexión crítica sobre
el empleo de la violencia en ese contexto.
-

▲ 05/07/2024
Aumento del 20,6% en matrícula extranjera en escuelas de nuestro país desde 2017

-
▼ El
centro de estudios IdeaPaís presentó su investigación
sobre la población migrante estudiantil en el sistema
educativo chileno, analizando datos del Centro de
Estudios del Ministerio de Educación (CEM - Mineduc) de
2017 a 2023. En 2023, el número total de estudiantes
matriculados fue de 3.631.065, de los cuales el 7,4%
(267.339) eran extranjeros, representando un aumento del
20,6% en siete años. El 48,5% de estos estudiantes se
concentran en establecimientos municipales, mientras que
el 55,3% de los nacionales asisten a particulares
subvencionados. El análisis destaca que el 57,2% de los
estudiantes extranjeros son hombres y el 42,8% son
mujeres. La mayoría proviene de Venezuela (54,6%),
seguida de Bolivia (14,4%), Colombia (10,5%) y Perú
(7,6%). La mayor parte de la matrícula extranjera se
encuentra en la educación básica, representando el 60,8%
del total de extranjeros, y ha crecido un 23,6% en siete
años. La educación parvularia también ha crecido más del
4%, mientras que la educación superior ha tenido un
menor crecimiento.
-

▲ 05/07/2024
Aumento del 2.2% en empleados público: "debate sobre eficiencia y transparencia"

-
▼ Una
fiscalización del Consejo para la Transparencia reveló
que los empleados públicos en el país aumentaron un 2.2%
respecto a 2023, alcanzando los 810 mil. El 54% de estos
empleados trabaja en la administración central, mientras
que el sector de la Salud concentra más de 220 mil y el
de Educación mantiene 63 mil. El 46% restante trabaja en
municipios. El presidente del Consejo, Bernardo
Navarrete, señaló problemas en la obtención de
información, mencionando que el 9% de los organismos de
la administración central y el 35% de los municipios
tienen dificultades para actualizar sus datos. Advirtió
que se iniciarán investigaciones si persisten las
irregularidades. Los datos del Consejo no coinciden con
los de la Dirección de Presupuesto (Dipres), que
registra 25 mil empleados más en la administración
central. Mario Acevedo, exdirector de la Dipres, criticó
que no se cumpla la ley que obliga a reportar
mensualmente la cantidad de funcionarios. La oposición
cuestionó el aumento de empleados públicos, argumentando
que busca engrosar la administración y maquillar cifras
de desempleo. Sin embargo, otros políticos defendieron
la necesidad de más personal para mejorar servicios
esenciales como seguridad.
-

▲ 05/07/2024
"Comité Justicia para Daniel Jadue: Desde Roger
Waters hasta Filósofos
-
▼ Este
jueves se dio inicio al "Comité Nacional e Internacional
Justicia para Daniel Jadue", con el propósito de exigir
la liberación del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue,
detenido preventivamente desde principios de junio en el
marco del Caso Farmacias Populares. Entre los miembros
destacados se encuentran el músico Roger Waters, líderes
latinoamericanos y europeos, como Pablo Iglesias,
exvicepresidente de España.
-

▲ 05/07/2024

|
|