|
Caso Hermosilla: Exfiscal Guerra Renuncia a U. San Sebastián y
Tribunal Supremo de Amarillos “Comenzaron los Coletazos”

▼ Manuel
Guerra, exfiscal regional metropolitano oriente, renunció a su cargo como
docente en la Universidad San Sebastián y al tribunal supremo de Amarillos, tras
una investigación penal en su contra relacionada con el caso Audio. La
universidad confirmó su dimisión, citando razones personales. En su carta de
renuncia al tribunal, Guerra explicó que su decisión fue motivada por el cariño
hacia la colectividad y para evitar que su situación penal generara ataques
injustos hacia el partido. Andrés Chadwick, presidente del directorio de la
universidad, también figura en este contexto.
-
-
▲Viernes
30/08/2024
Nuevo Escándalo: $78.737 Mil Millones sin Rendir: Contraloría
Detecta Irregularidades en Transferencias desde Mineduc

▼ La
Contraloría General de la República detectó $78.737 millones sin rendir en el
Ministerio de Educación (Mineduc), tras una fiscalización de traspasos de fondos
realizados por la SEREMI de Educación de la Región Metropolitana y la
Subsecretaría de Educación. El informe N°170 reveló que entre 2007 y 2023, la
SEREMI no rindió $2.888 millones, mientras que la Subsecretaría no justificó
$75.849 millones entre 2016 y 2023. Además, se detectaron diferencias de $260
millones y $1.557 millones en rendiciones realizadas por 30 y 349 beneficiarios,
respectivamente, sin registros de su aprobación. El análisis abarcó la
recepción, revisión y restitución de estos fondos.
-
-
▲Viernes
30/08/2024
Isapres Enfrentan su Peor Crisis: Reportan Pérdidas Históricas de
$77 mil millones en Medio de la Implementación de la Tabla Única de Factores

▼ La
Asociación de Isapres informó que, a junio, el sector registró pérdidas
históricas de $77 mil millones, en medio de la implementación de la Tabla Única
de Factores. Las isapres, que incluyen a Cruz Blanca, Nueva Masvida, Colmena y
Consalud, ya aplicaron la tabla a afiliados antiguos y el cobro de la cotización
mínima de salud (7%). Además, recalcularán los planes previos a abril de 2020
sin distinción de sexo. Se espera que la Superintendencia de Salud resuelva las
propuestas de ajuste presentadas en julio, mientras el sistema enfrenta su peor
crisis financiera.
-
-
▲Viernes
30/08/2024
"Ministerio Público Entrega Información del Celular de Luís
Hermosilla a su Defensa: Acceso Total a Registros Clave Hasta el 3 de
Septiembre"

▼ El
Ministerio Público ha autorizado la entrega del contenido completo del celular
de Luis Hermosilla a su defensa, tras la solicitud presentada por su abogado y
hermano, Juan Pablo Hermosilla. La defensa podrá acceder a todos los datos
almacenados en el dispositivo, incluyendo mensajes, archivos digitales,
fotografías, videos, contactos, aplicaciones, historiales de búsqueda en
Internet, y registros de llamadas. Este acceso estará disponible hasta el martes
3 de septiembre, brindando a la defensa la oportunidad de revisar
exhaustivamente la información contenida en el celular para preparar su
estrategia legal en el caso que involucra a Luis Hermosilla.
-
-
▲Viernes
30/08/2024
Gobierno No Cumplió con Lo Acordado en Su Campaña ,
“Cae Promesa del CAE”: Gobierno Reitera que no Habrá Condonación Universal del
CAE

▼ El
Ejecutivo planea presentar, tras Fiestas Patrias, un proyecto de modernización
del financiamiento de la educación superior, que incluye la condonación parcial
del Crédito con Aval del Estado (CAE). Sin embargo, las expectativas son bajas,
ya que las reuniones prelegislativas lideradas por el ministro de Educación,
Nicolás Cataldo, no han convencido ni al oficialismo ni a la oposición. Durante
su campaña, el presidente Boric prometió la condonación del CAE, pero el plan ya
no será universal, según confirmó la ministra Camila Vallejo, quien señaló que
la condonación dependerá de factores como la vulnerabilidad de los
beneficiarios.
-
-
▲Viernes
30/08/2024
“Crimen Organizado Colapsan Sistema”: Ola de Crímenes en La
Pintana: “Banda Mataba a Clientes de sus Rivales para Afectar su Venta de
Drogas”

▼ Los
recientes asesinatos en La Pintana estarían relacionados con la lucha entre
bandas narco por quitar clientela a organizaciones rivales. Según las
autoridades, una banda ha estado matando a consumidores de otras organizaciones
para reducir sus ventas y atraer a sus propios compradores. El fiscal Barros
explicó que, previo a las celebraciones del 18 de septiembre, aumenta la
circulación de drogas, lo que genera tensiones entre las bandas dedicadas al
tráfico, intensificando la violencia en la zona.
-
-
▲Viernes
30/08/2024
Candidato a Alcalde Juan Pinto y Concejal Sebastián Escobar,
Apoyados por el (PSC) Visitan Zonas Rural de Melipilla

▼ El
día de ayer, el candidato a alcalde por Melipilla, Juan Pinto, y el candidato a
concejal, Sebastián Escobar, apoyados por el Partido Social Cristiano, visitaron
Melipilla Rural para dialogar con sus vecinos. Ambos agradecieron la cálida
recepción y el valioso tiempo dedicado a escuchar sus propuestas para el futuro
de la comuna. “Gracias por abrirnos las puertas de sus hogares y ser parte de
este proceso de cambio que queremos para Melipilla”, señalaron Pinto y Escobar,
destacando la importancia de construir juntos un mejor Melipilla para todos.
-
-
▲Viernes
30/08/2024
"Ex Seremi de Los Lagos Renuncia Tras Escándalo: La Acusan de
Defender Narcos y Litigar Mientras Ocupaba Cargo Público"

▼ Paula
Catalán, ex seremi de Bienes Nacionales de Los Lagos, renunció tras ser acusada
de defender a narcotraficantes hasta un mes después de asumir su cargo. Además,
se le cuestiona por litigar en casos de tierras mientras ejercía su cargo
público, patrocinando demandas de propiedades. A pesar de haber delegado una
causa a otra abogada en abril, continuó participando en trámites hasta agosto.
Catalán negó las acusaciones de haber defendido narcotraficantes en 2023 y
anunció posibles acciones legales para limpiar su imagen, afirmando que las
acusaciones han causado un "tremendo daño" a su reputación.
-
-
▲Viernes
30/08/2024
Diputado Andres Celis de Renovación Nacional (RN) Propone Crear
Registro Público de Cadáveres sin Reclamar en el SML

▼ El
diputado Andrés Celis presentó un proyecto de ley que propone crear un registro
público de cadáveres sin reclamar en el Servicio Médico Legal, con el fin de dar
mayor transparencia y asegurar sepulturas dignas. El registro digital incluiría
la identidad de los cadáveres o una descripción detallada si no se pueden
identificar. La iniciativa surge tras denuncias de negligencias en la
identificación de cuerpos, como el caso de Mario Sandoval. Celis busca corregir
la situación de los 186 cadáveres registrados en 2021, de los cuales 133 estaban
identificados pero no reclamados.
-
-
▲Viernes
30/08/2024
Defensa de Jadue Pide Inhabilitar a Juezas que Revisaron Causa
del Exalcalde de Recoleta: “Han Manifestado una Opinión Previa”

▼ El
abogado Juan Carlos Manríquez solicitó la recusación de las magistradas
Katherine Román, Paulina Moya y Pamela Muñoz, argumentando que ya han
manifestado una opinión previa en el caso de Daniel Jadue, exalcalde de
Recoleta. La solicitud fue presentada ante la Corte de Apelaciones de Santiago,
basándose en el artículo 196 del Código Orgánico de Tribunales, que establece la
inhabilitación cuando un juez ha emitido un pronunciamiento previo. La defensa
busca asegurar la imparcialidad en la audiencia de revisión de prisión
preventiva de Jadue, relacionada con la investigación por el Caso Farmacias
Populares.
-
-
▲Viernes
30/08/2024

|
|