PDI Dice que Jefe Provincial de Cachapoal Tenía Indicios Desde
Julio Sobre Robo a Empresa de Valores

▼
La
jefatura regional de O'Higgins recibió indicios el 29 de julio sobre un posible
ataque a una empresa transportadora de valores, aunque no a la que fue víctima
del robo con intimidación. Sin embargo, esa información no fue tramitada
adecuadamente por el prefecto provincial, quien no comunicó el aviso de manera
oportuna ni precisa a la fiscalía. El mando superior y otros funcionarios de la
PDI solo tomaron conocimiento del incidente el día que ocurrió el delito. El
jefe de la PDI señaló que la revisión fue lenta y no se gestionó correctamente.
-
-
▲Miércoles
21/08/2024
¡Te Pillamos pos Compadre! : Ciper Revela Chats de Jean Pierre
Matus con Hermosilla que Fueron Negados por el Ministro de la Corte Suprema

▼
Ciper
reveló mensajes entre el ministro de la Corte Suprema, Jean Pierre Matus, y el
abogado investigado por el caso Audio, Luis Hermosilla, a pesar de que Matus
había negado previamente haber tenido conversaciones escritas con él. Estos
diálogos se dieron en relación a la acusación constitucional contra el
exministro Andrés Chadwick, donde Matus contactó a un abogado alemán, Kai Ambos,
para evaluar la situación. Se detallaron condiciones y honorarios para su
participación, incluyendo informes en distintos idiomas y pagos específicos.
Posteriormente, Hermosilla coordinó con otro imputado, Daniel Sauer, el pago a
Ambos, culminando con la presentación del informe ante el Congreso en noviembre
de 2019.
-
-
▲Miércoles
21/08/2024
Camino Libre para Rubilar: Felipe Ossandón Renuncia a Candidatura
en Puente Alto, Denuncia Presion Política y acusa Traición de su Tío, el Senador
Ossandón

▼
El
concejal Felipe Ossandón renunció a su candidatura a la alcaldía de Puente Alto,
acusando "matonaje político" y señalando presiones de su tío, el senador Manuel
José Ossandón. Aunque inicialmente compitió como independiente, fue persuadido
para declinar a fin de evitar la división de votos en la derecha. Karla Rubilar
agradeció su generosidad y respaldo, mientras busca convertirse en la primera
alcaldesa de la comuna, apoyada por dos exalcaldes. Felipe Ossandón expresó su
desilusión por el proceso, criticando el oportunismo político y afirmando que la
unidad es clave para el progreso de Puente Alto.
-
-
▲Miércoles
21/08/2024
Tras Manifestaciones del Partido Comunista: Renovación Nacional
Propone ley Para “Suspender o Disolver” Partidos Políticos que Acosen al Poder
Judicial

▼
Un
grupo de diputados de Renovación Nacional (RN) presentó un proyecto de ley para
modificar la ley N° 18.603, con el fin de sancionar a los partidos políticos que
ejerzan presiones indebidas sobre el Poder Judicial. La iniciativa propone
suspender o disolver a los partidos que acosen o intimiden a jueces, buscando
proteger la independencia judicial. El proyecto surge tras manifestaciones de
militantes del Partido Comunista (PC) en torno al caso del exalcalde Daniel
Jadue. La propuesta, impulsada por varios diputados, pretende asegurar un
sistema democrático justo, sin interferencias políticas en los procesos
judiciales.
-
-
▲Miércoles
21/08/2024
General Ricardo
Yáñez Afirma que “No hay Antecedentes” de que Funcionarios de
Carabineros Estuvieran Involucrados en Robo a Brinks

▼
El
general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, afirmó que no existen
antecedentes de que funcionarios policiales estén involucrados en el robo a una
bodega de Brinks en Rancagua. Aunque un testigo sugirió la participación de un
carabinero, Yáñez aseguró que se investigará a fondo. En caso de confirmar la
implicación de un policía, se tomarán medidas drásticas sin demora. La ministra
del Interior, Carolina Tohá, también mencionó la posibilidad de vínculos
policiales. Los 18 imputados por el asalto quedaron en prisión preventiva, y el
botín del robo asciende a $12 mil millones.
-
-
▲Miércoles
21/08/2024
"Cuatro Ucranianas (...) Un Yate y Langosta": Revelan Particular
Petición de Luís Hermosilla en Caso Audio Tras formalización de Fiscalía

▼
Durante
la formalización del abogado Luis Hermosilla por el caso Audio, el fiscal Felipe
Sepúlveda reveló frases de un audio filtrado donde el imputado solicita $10
millones para un funcionario del SII, mencionando específicamente "cuatro
ucranianas, tres polacas, dos argentinas y todas en pelota" junto con lujos como
un yate y langosta. Hermosilla está siendo investigado por lavado de activos,
soborno y delitos tributarios, destacando el nivel de exigencia del abogado en
el pago, según lo expuesto por el fiscal en la audiencia, según informo radio
Biobio
-
-
▲Miércoles
21/08/2024
"Dos funcionarios Públicos Imputados en el Caso Audio Quedan con
Arresto Domiciliario Total y Arraigo Nacional tras Acuerdo con la Fiscalía"

▼
Tras
la primera etapa de la formalización en el caso Audio, y tras un acuerdo con la
Fiscalía, los funcionarios Renato Robles, de la Tesorería Regional, y Patricio
Mejías, contador auditor del SII, quedaron con arresto domiciliario total y
arraigo nacional. La jueza del 4° Juzgado de Garantía de Santiago anunció las
medidas cautelares y autorizó a ambos imputados a retirarse de la sala. Esta
decisión marca un avance en el proceso judicial que involucra a ambos
funcionarios en el caso que está siendo investigado.
-
-
▲Miércoles
21/08/2024
Fiscalía abre Causa Contra Joaquín Lavín por Fraude al Fisco y
Tráfico de Influencias Durante Administración de Cathy Barriga

▼
La
investigación de la Fiscalía de Alta Complejidad Oriente ha revelado que Joaquín
Lavín León, diputado UDI y esposo de la exalcaldesa Cathy Barriga, podría haber
influido significativamente en la administración municipal de Maipú, actuando
como un "alcalde en las sombras." Lavín León está siendo investigado por fraude
al fisco y tráfico de influencias, luego de descubrirse correos electrónicos en
los que daba instrucciones sobre contrataciones y despidos en el municipio. La
investigación forma parte del caso de corrupción que involucra a Barriga, quien
enfrenta cargos por un desfalco de más de $30 mil millones.
-
-
▲Miércoles
21/08/2024
"Retiran a Prefecto Alex Zuñiga de Cachapoal por Retrasar
Antecedentes en Millonario Robo a Brinks; PDI Abre Sumario Administrativo"

▼
El
prefecto general Hugo Haeger, subdirector de la PDI, anunció el retiro inmediato
del Prefecto Provincial de Cachapoal, Álex Zúñiga, por su posible
responsabilidad en retrasar la entrega de antecedentes al Ministerio Público en
el caso del robo a la sucursal Brinks en Rancagua. Además, se abrió un sumario
administrativo para investigar las causas de estos hechos. Haeger destacó el
compromiso de la PDI con altos estándares de desempeño. La PDI reconoció, a
través de un comunicado, que ya poseía información previa sobre el millonario
robo antes de que ocurriera.
-
-
▲Miércoles
21/08/2024
Ministra Carolina Tohá: “Hay un Testigo que dijo Tener un Dato
Sobre Posibles Carabineros Involucrados” en el Asalto a Brinks

▼
En
una entrevista con Radio Pauta, la ministra Tohá reveló un nuevo antecedente
sobre el caso de asalto a Brinks, señalando que podrían estar involucradas más
personas, incluyendo posibles funcionarios de Carabineros. Aunque no existen
pruebas directas, un testigo afirmó tener información que sugiere la
participación de Carabineros. La ministra condenó los hechos y enfatizó que la
situación debe ser investigada exhaustivamente para esclarecer los posibles
vínculos y responsabilidades en el caso.
-
-
▲Miércoles
21/08/2024
Diputados UDI van a Contraloría por Millonario Contrato con
Empresa Ligada a Asesor de Ministra Jeannette Jara

▼
Los
jefes de la Bancada de Diputados UDI, Gustavo Benavente y Henry Leal, han
anunciado que recurrirán a la Contraloría General de la República debido a un
millonario contrato del Ministerio de Justicia con una empresa relacionada con
un asesor de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara. El trato directo por $619
millones con la empresa Unholster para desarrollar una plataforma informática en
el marco del Plan Nacional de Búsqueda ha generado críticas. Los parlamentarios
gremialistas cuestionan la relación entre la empresa contratada y el Gobierno,
la justificación del trato directo en lugar de una licitación, y la existencia
de plataformas gratuitas que podrían haber cumplido con los requisitos. Además,
se destaca que un analista del Ministerio había informado previamente sobre una
plataforma similar desarrollada por una universidad de Estados Unidos, sin que
esto se registrara como lobby. Los diputados UDI piden que la Contraloría se
pronuncie rápidamente sobre el contrato, señalando que los antecedentes
disponibles generan sospechas, según informo radio Biobio.
-
▲Miércoles
21/08/2024